YA TENEMOS A LOS PARTICIPANTES Y GANADORES DEL CONCURSO UN SAN VALENTÍN SIN CUENTOS. AQUÍ PUEDES VERLOS.
DÍA PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Aquí tenemos las imágenes de los actos realizados en nuestro centro el día 25 de NOVIEMBRE con motivo del día contra la violencia de género. Durante el recreo se realizó un acto donde leímos un manifiesto contra la violencia, poemas y un microrrelato, todo ello realizado por nuestro alumnado de Aprendizaje emocional y social de 4º de ESO. A continuación, llevamos a cabo la CARRERA SOLIDARIA "Por el derecho a ser niña" por el Parque del Oeste con el acompañamiento del Departamento de Educación Física. El ganador de la carrera fue David Uyi de 4º de ESO. Un total de 90 alumnos participaron en la carrera y recibieron un diploma por su participación y agradecimiento por su donativo. El donativo que hemos conseguido con la campaña ha sido muy importante, pues se ha recaudado una cantidad superior a los 700 euros que ya ha sido donada a Save The Children. Alumnos delegados de 1º de ESO, en presencia del equ...
Yo he participado en esta actividad y el colegio lo ha enfocado de una manera muy constructiva, me ha encantado
ResponderEliminar¡Seguir así! Promoviendo el amor sin estereotipos
ResponderEliminarEs imprescindible felicitar a los ganadores y participantes de esta actividad que no solo han demostrado el amor en el contenido de sus trabajos sino en la realización de estos. Felicidades y gracias por el amor que transmiten.
ResponderEliminarUna actividad muy bonita para mostrar a la gente que el amor no es entre una pareja solo si no también entre amigos, padres, etc. Y sobre todo, no tiene porque ser siempre entre personas del sexo contrario.
ResponderEliminarEste trabajo da a los compañeros de este centro una imagen del amor distinta a lo que estaban acostumbrados, un amor sin estereotipos. Detrás de estos trabajos a habido mucho esfuerzo, ha valido la pena. Marina L A.S.E.
ResponderEliminarMe parece una actividad bastante interesante para aprender que en este día no solo se celebra el amor entre parejas, también entre familiares, amigos, compañeros... No solo esto, también da visibilización a todo tipo de parejas, este tema me parece muy interesante para tratar en los centro ya que directa o indirectamente nos afecta a todos
ResponderEliminarIrene 1BACH A
Una actividad muy interesante para conocer más sobre los tipos de amor que podemos experimentar durante nuestra vida, y saber que no solo tiene que ser el romántico, también tenemos el amor entre amigos, familiares... En mi opinión una actividad necesaria en todos los centros educativos.
ResponderEliminarLo que más me ha gustado de esta actividad es que intenta concienciar de que el amor no solo es romántico, sino que también existen otros tipos de vínculos entre amistades o familiares. Además, en esta etapa es muy común confundir e idealizar las relaciones tóxicas con relaciones amorosas entre jóvenes. El mensaje de que el amor también se trata de respeto y confianza mutua tiene mucha importancia en la coeducación y espero que esto haya servido de ayuda.
ResponderEliminarLuna Tallero 1º
Me parece una actividad muy divertida ya que por una lado han tenido que dedicar tiempo para realizar las cartulinas, los vídeos…
ResponderEliminarY por otro lado nos han enseñado que el amor es también el vínculo que tenemos con nuestros familiares, parejas, amigos, mascotas… Nos hace ver también que hay relaciones del mismo género no solo del contrario.
Marina 1Bach
ResponderEliminarEsta actividad me ha parecido muy bonita, el trabajar en este tema es precioso porque no solo hay que celebrar el amor entre parejas, sino amigos, familiares. Me parece muy bien realizar este tipo de actividades.